ALOE VERA, SECRETOS y PROPIEDADES, SALUD: Es difícil no encontrar un producto casero que contenga ALOE VERA. Se utiliza para cicatrizar heridas, cuidar la piel o aderezar ensaladas. Sus propiedades milagrosas lo han convertido en la estrella de las plantas.
El aloe vera es una planta milenaria conocida por sus numerosos beneficios y propiedades, especialmente para la salud y el cuidado de la piel. Aquí les comparto algunos de sus secretos y propiedades más destacados:
Propiedades del Aloe Vera
- Antiinflamatorio y analgésico : El aloe vera contiene compuestos como el ácido salicílico y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
- Regeneración celular : Estimula el crecimiento y la reparación celular, lo que lo hace excelente para tratar heridas, quemaduras y cicatrices.
- Hidratación profunda : Sus hojas contienen un gel rico en agua, perfecto para hidratar y refrescar la piel sin dejar residuos grasos.
- Antioxidantes y vitaminas : Rico en vitaminas A, C, E y B12, y minerales como calcio, magnesio y zinc, el aloe vera fortalece el sistema inmunológico y combate los radicales libres.
- Digestivo y desintoxicante : Consumido en forma de jugo, el aloe vera puede ayudar a la digestión, regular el tránsito intestinal y desintoxicar el organismo, pero debe tomarse en cantidades moderadas debido a su potente efecto laxante.
- Antiséptico natural : Contiene saponinas y otros compuestos que eliminan bacterias y hongos, por lo que es ideal para tratar infecciones de la piel.
Secretos y usos del Aloe Vera
- Cuidado de la piel : El gel de aloe vera es ideal para hidratar, reducir el enrojecimiento, tratar el acné y mejorar la elasticidad de la piel. Se recomienda aplicarlo directamente sobre el rostro limpio.
- Mejora el cuero cabelludo : la aplicación de aloe vera en el cuero cabelludo ayuda a reducir la caspa, hidrata el cabello y promueve su crecimiento.
- Alivia las quemaduras solares : después de la exposición al sol, el aloe vera puede calmar la piel irritada y evitar la descamación.
- Aliado contra la diabetes : Algunos estudios apuntan que el aloe vera puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, aunque siempre es recomendable consultar con un médico antes de incluirlo en el tratamiento de esta afección.
Precauciones
Si bien el aloe vera tiene muchos beneficios, es importante usarlo con moderación, especialmente por vía oral, ya que algunas partes de la planta tienen un fuerte efecto laxante y pueden causar molestias si se consumen en exceso. Asimismo, quienes tengan alergias cutáneas deberían probar una pequeña cantidad antes de usarlo en exceso.
Propiedades curativas del Aloe Vera
El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta suculenta que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades curativas y beneficios para la salud. A continuación, se presentan algunas de las propiedades curativas más conocidas del aloe vera:
- Propiedades curativas : El gel se ha utilizado tradicionalmente para tratar heridas, quemaduras y úlceras cutáneas. Se cree que acelera el proceso de curación y promueve la regeneración tisular.
- Acción antiinflamatoria: El gel contiene compuestos que pueden reducir la inflamación de la piel y otras partes del cuerpo. Esto puede ser beneficioso para tratar afecciones inflamatorias como el acné, la psoriasis y la dermatitis.
- Hidratación de la piel : El aloe vera es conocido por su capacidad para hidratar y suavizar la piel. Se utiliza en numerosos productos cosméticos y humectantes gracias a sus propiedades humectantes.
- Alivio del dolor: La aplicación tópica de gel de aloe vera puede proporcionar alivio del dolor por quemaduras menores, picaduras de insectos, cortes y hematomas.
- Propiedades antimicrobianas: Se ha demostrado que el gel de aloe vera tiene propiedades antimicrobianas , lo que significa que puede ayudar a prevenir infecciones de heridas y promover la cicatrización de heridas.
- Acción digestiva: El consumo de jugo de aloe vera puede beneficiar el sistema digestivo. Se cree que ayuda a aliviar los síntomas de indigestión, estreñimiento y síndrome del intestino irritable.
- Refuerzo del sistema inmunológico: Algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en el Aloe vera pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
Es importante tener en cuenta que, si bien la planta posee numerosas propiedades beneficiosas, es posible que algunas personas presenten alergias. Siempre es recomendable realizar una prueba en una pequeña zona de la piel antes de aplicar grandes cantidades de gel de aloe vera o ingerirlo. Además, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de usarlo como tratamiento para afecciones médicas específicas.
ALOE VERA, Secretos y Más
Se caracteriza por estar constituida por un grupo variable de hojas que se originan a partir de un tallo que actúa como raíz central, y del cual sale un tallo largo con flores amarillas esporádicamente dos o tres veces al año.
Su fruto es una cápsula triangular que contiene numerosas semillas. Las hojas de aloe vera merecen especial atención, ya que se utilizan para obtener el jugo que antiguamente se utilizaba para curar diversas enfermedades. Carnosa, de 50 cm de tamaño y considerable grosor, puede acumular grandes cantidades de agua.
Durante las horas de sol, para evitar la evaporación, el Aloe cierra sus poros o estomas, conservando así el agua en su interior.
Estas reservas se almacenan y se consumen lentamente cuando las lluvias son escasas, por lo que puede reducir su tamaño y consistencia e incluso sacrificar algunas de sus hojas para sobrevivir.
pH de la piel y aloe vera
- La principal razón de su amplio uso es su capacidad para regular el pH de la piel gracias a su capacidad de penetrar la dermis, la epidermis y la hipodermis. Esto permite expulsar las bacterias que obstruyen los poros y también ayuda a eliminar las células muertas.
- Además previene y previene las arrugas , puede utilizarse como protector solar, reduce las estrías de la piel y tiene un alto poder tonificante.
- El aloe vera previene y se utiliza en el tratamiento de enfermedades como la psoriasis, la dermatitis de contacto, la caspa o el exceso de grasa en el cuero cabelludo.
- Tiene un efecto balsámico que ayuda a calmar el enrojecimiento y la irritación de la piel. De hecho, su uso es muy recomendable para picaduras de insectos, heridas superficiales, quemaduras o incluso para casos de acné juvenil, en los que reduce significativamente la infección de los poros.
El aloe vera requiere un mínimo de 320 días de sol al año y se alimenta en un 98% de aire.
Se necesitan al menos tres o cuatro años para madurar y poder cosecharlo.
Se desconoce el lugar de origen.
El aloe vera se encuentra en las regiones de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, Sudán y la Península Arábiga.
Hoy en día podemos encontrar la planta cultivada o silvestre en el norte de África, desde Marruecos hasta Egipto, en Oriente Medio, en Asia –especialmente en la India– , en todo el sur del Mediterráneo, en Madeira, Cabo Verde y en las Islas Canarias.
Se encuentra en Centroamérica y Sudamérica , especialmente en las Antillas, Puerto Rico, Jamaica, México y las estribaciones andinas, donde también se encuentra en estado silvestre. Actualmente se distribuye en huertos familiares de diferentes partes del mundo.
Composición del Aloe Vera
Hasta la fecha, se han encontrado al menos 160 componentes importantes ( vitaminas , minerales , proteínas, aminoácidos esenciales y polisacáridos, etc.) en las hojas de aloe vera . Algunos expertos incluso hablan de entre 300 y 400 ingredientes vitales.
Los científicos coinciden en que ninguna sustancia es responsable de los efectos curativos del gel vegetal, sino que es un efecto sinérgico de todos los ingredientes.
Esto es exactamente lo que hace que la planta sea tan especial: combina todos estos valiosos ingredientes en perfecta armonía y permite así que nuestro cuerpo reciba sustancias vitales mucho más allá de cada ingrediente activo.
La variedad Barbadensis Miller contiene una gran cantidad de sustancias biológicamente activas .
- Agua.
- Antraquinonas : Aloína, Barbaloína, Isobarbaloína, Antranolo, Ácido aloético, Éster de ácido cinámico, Aloe-emodina, Emodina, Ácido crisofánico, Resistannolo.
- Enzimas : Ciclooxigenasa, Oxidasa, Amilasa, Catalasa, Lipasa, Fosfatasa Alcalina, Carboxipeptidasa.
- Vitaminas: B1, B2, B6, B8, C, β-Caroteno (vitamina A precursora), E.
- Aminoácidos no esenciales : Histidina, Arginina, Hidroxiprolina, Ácido aspártico, Ácido glutámico, Prolina, Glicina, Alanina, Tirosina.
- Aminoácidos esenciales : Lisina, Treonina, Valina, Leucina, Isoleucina, Fenilalanina, Metionina.
- Oligoelementos : Manganeso, Calcio, Sorbato de Potasio, Sodio, Hierro, Zinc, Cobre, Cromo, Magnesio.
- Sacáridos: Celulosa, Glucosa, Manosa, L-Rhamnosa, Aldopentosa.
- Otros compuestos: Colesterol, Triglicéridos, Esteroides, β-sitosterol, Ligninas, Ácido úrico, Giberelinas, Ácido salicílico, Ácido araquidónico.
Principales propiedades del Aloe vera
El aloe actúa como: desintoxicante, digestivo, desintoxicante, regenerador celular, bactericida, antiséptico, antiinflamatorio , analgésico , antiviral, analgésico, anticoagulante, inmunoestimulante.
Uso tópico: cicatrizante e hidratante. Todas estas propiedades la convierten en una planta excepcional.