El elemento 115, también conocido como ununpentio (símbolo Uup), es un elemento de la tabla periódica que ha cautivado la imaginación de científicos y aficionados por su naturaleza misteriosa y sus posibles aplicaciones en la tecnología avanzada. Desde sus primeras menciones hasta los experimentos que lo produjeron con éxito en el laboratorio, el elemento 115 ha sido objeto de fascinación y especulación. Pero ¿Qué sabemos realmente sobre este extraño elemento? En este artículo, exploraremos todo lo que sabemos sobre el ununpentio: cómo se descubrió, sus propiedades y las teorías que rodean a este enigmático elemento.
¿Qué es el elemento 115?
El elemento 115 es un elemento superpesado perteneciente a la familia de los elementos sintéticos de la tabla periódica. Los elementos superpesados son aquellos con números atómicos superiores a 104 y son difíciles de producir de forma estable debido a su corta vida media. El ununpentio fue sintetizado por primera vez en el laboratorio en 2003 por científicos rusos y estadounidenses. Posteriormente, en 2015, recibió el nombre de moscovio (Mc) en honor a la región de Moscú, donde se encuentra el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear, lugar de su descubrimiento.
El descubrimiento del elemento 115
El primer intento exitoso de sintetizar el Elemento 115 se llevó a cabo en el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubná (Rusia), en colaboración con el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de Estados Unidos. Para producirlo, los científicos bombardearon átomos de americio (elemento 95) con iones de calcio (elemento 20). Este proceso produjo algunos átomos de ununpentio, pero estos se desintegraron en fracciones de segundo debido a su inestabilidad.
Este descubrimiento representó un gran avance en la investigación de elementos superpesados y fue confirmado posteriormente por otros experimentos. En 2016, el elemento fue reconocido oficialmente por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) , que aprobó su nombre y símbolo definitivos.
Propiedades del elemento 115
El elemento 115 es altamente inestable, lo que significa que sus átomos se desintegran rápidamente en otros elementos. Debido a su corta vida media , es muy difícil estudiarlo en profundidad y solo se han realizado unos pocos experimentos con éxito. A continuación, se presentan algunos datos clave sobre sus propiedades:
- Número atómico : 115
- Símbolo químico : Mc (moscovio)
- Periodo en la tabla periódica : 7
- Estado : Metal, pero es extremadamente radiactivo y se desintegra en milisegundos.
- Isótopos conocidos : Se han creado varios isótopos del moscovio, siendo el más estable el moscovio-290, que tiene una vida media de unos pocos cientos de milisegundos.
Los científicos creen que el moscovio se encuentra en una región de la tabla periódica llamada «isla de estabilidad», donde los núcleos de ciertos elementos superpesados podrían tener vidas medias más largas de lo esperado. Sin embargo, esta estabilidad es relativa, ya que las vidas medias de los isótopos del moscovio siguen siendo extremadamente cortas.
BOB LAZAR, ELEMENTO 115 “COMBUSTIBLE ESTELAR” Ununpentium
Teorías y especulaciones sobre el elemento 115
Además de su interés científico, el Elemento 115 ha sido fuente de varias teorías de conspiración y especulaciones pseudocientíficas, especialmente en el contexto de la tecnología extraterrestre y la energía avanzada.
Bob Lazar y el Elemento 115. Uno de los aspectos más conocidos del ununpentio en la cultura popular proviene de Bob Lazar , quien afirmó haber trabajado en una instalación secreta en el Área 51 de Estados Unidos. En la década de 1980, Lazar afirmó que un elemento desconocido (el Elemento 115) se utilizaba en tecnología extraterrestre, específicamente en sistemas de propulsión antigravedad. Lazar afirmó que este elemento podía producir una energía increíblemente poderosa, lo que habría permitido a los ovnis realizar maniobras imposibles según las leyes conocidas de la física.
Sin embargo, la comunidad científica rechaza estas afirmaciones, ya que no existe evidencia verificable de tales aplicaciones. Hasta la fecha, no se han encontrado propiedades que sugieran que el moscovio tenga capacidades energéticas extraordinarias ni que pueda utilizarse en sistemas de propulsión.
¿Qué le depara el futuro al Elemento 115?
Aunque el elemento 115 no tiene aplicaciones prácticas actualmente debido a su corta vida media y la dificultad de su producción, su estudio sigue siendo fundamental para comprender los elementos superpesados y la estructura de los núcleos atómicos. Los científicos están particularmente interesados en explorar la « isla de estabilidad » en la tabla periódica, donde se cree que existen elementos superpesados con isótopos mucho más estables y posibles aplicaciones tecnológicas.
Propiedades atómicas del ununpentio, ELEMENTO 115
La masa atómica de un elemento está determinada por la masa total de neutrones y protones contenidos en un solo átomo perteneciente a ese elemento.
La posición en la que se encuentra el Ununpentio en la tabla periódica de elementos es en el grupo 15 y el período 7.
Su masa atómica es de 288 uma (asumida) . La configuración electrónica del ununpentio es [ Rn] 5f⁻¹ …
Bob Lazar es el primero en hablar sobre el elemento químico con número atómico 115
Ununpentio, posteriormente añadido a la tabla periódica. Si todo era mentira, ¿Cómo sabía de tal elemento?
Lazar ha declarado que la propulsión del vehículo estudiado se alimentaba mediante un reactor de antimateria y se alimentaba del elemento químico de número atómico 115 (E115), que en aquel momento se denominaba provisionalmente ununpentio y aún no se había creado artificialmente. (Se sintetizó por primera vez en 2003 y posteriormente se denominó moscovio).
Dijo que el sistema de propulsión estaba basado en un isótopo estable de E115, que supuestamente genera una onda de gravedad que permite al vehículo flotar y elevarse .
Aún no se han sintetizado isótopos estables de moscovio. Todos han demostrado ser extremadamente radiactivos y se desintegran en cuestión de cientos de milisegundos.
Lazar dijo que la nave había sido desmantelada y que el reactor que estudió estaba coronado por una esfera o semiesfera que emitía un campo de fuerza capaz de repeler la carne humana.
Explicó que el barco estaba dividido en dos niveles principales.
El reactor se situó en el centro del nivel superior, con una antena que se extendía hasta la cima, rodeada de tres ” amplificadores de gravedad “. Estos estaban conectados a ” emisores de gravedad ” en el nivel inferior, que podían girar 180 grados para generar un ” haz de gravedad u onda antigravitatoria “, y la nave se desplazaría entonces ” de vientre ” en este campo de distorsión.
El Área 51 según Bob Lazar: Tecnología Extraterrestre y Secretos Ocultos
El Área 51, ubicada en el desierto de Nevada, es una de las bases militares más secretas del mundo. Su fama de ser un lugar donde el gobierno de EE.UU. esconde tecnología extraterrestre creció enormemente gracias a Bob Lazar, un científico que en 1989 reveló supuesta información sobre lo que realmente sucede allí.
Lazar afirmó haber trabajado en una instalación secreta llamada S-4, cerca del Área 51, donde se estudiaban naves alienígenas recuperadas para intentar replicar su tecnología. Sus declaraciones revolucionaron el mundo de la conspiración y aún hoy siguen generando debate.
Revelaciones de Bob Lazar sobre el Área 51
1️⃣ Tecnología de Propulsión Antigravitatoria
Lazar afirmó que las naves alienígenas operaban con un sistema de antigravedad, imposible de replicar con la tecnología humana actual.
El motor de estas naves no funcionaba con combustibles convencionales, sino con un material exótico: el Elemento 115.
Según Lazar, este elemento era capaz de generar un campo gravitacional propio, permitiendo que la nave se moviera sin seguir las leyes de la física terrestre.
2️⃣ Naves Alienígenas en la Base S-4
Aseguró que en la instalación S-4 había varias naves extraterrestres en proceso de investigación.
Describió una nave en particular como un “platillo volador clásico” con una cabina demasiado pequeña para humanos.
Mencionó que el gobierno intentaba ingeniería inversa para replicar la tecnología de estas naves.
3️⃣ El Elemento 115 y la Energía Infinita ⚛️
Elemento 115 (Moscovio) fue el material clave que Lazar mencionó décadas antes de que la ciencia lo reconociera oficialmente en 2003.
Según Lazar, este elemento permitía la propulsión antigravitatoria, pero la versión creada en laboratorios terrestres no es estable como la que él estudió en el Área 51.
Sugirió que, si la humanidad pudiera dominar esta tecnología, se lograría energía ilimitada y viajes interestelares.
4️⃣ Amenazas del Gobierno y Silencio Oficial
Lazar afirma que, tras sus revelaciones, fue intimidado por el gobierno y su historial académico y laboral fue borrado.
No hay registros oficiales de que haya estudiado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ni en Caltech, donde asegura haberse formado.
A pesar de las críticas y la falta de pruebas contundentes, su historia sigue sin ser desmentida completamente.
¿Es Real lo que Dice Bob Lazar?
Puntos a favor:
✔️ Predijo el descubrimiento del Elemento 115, años antes de que la ciencia lo reconociera.
✔️ Sus descripciones del Área 51 y S-4 coinciden con documentos desclasificados posteriormente.
✔️ Otras personas, como ex empleados militares, han respaldado algunas de sus afirmaciones.
❌ Puntos en contra:
✖️ No hay registros oficiales de su educación ni empleo en el gobierno.
✖️ El Elemento 115 en la Tierra no ha mostrado propiedades antigravitatorias.
✖️ El gobierno nunca ha reconocido la existencia de tecnología alienígena en el Área 51.
Conclusión: ¿Encubrimiento o Ficción?
Las declaraciones de Bob Lazar han alimentado teorías sobre contacto extraterrestre y ocultamiento de tecnología avanzada. Aunque no hay pruebas irrefutables, sus predicciones y conocimientos científicos han generado dudas sobre qué oculta realmente el gobierno de EE.UU.