FILOSOFÍA - ESPIRITUALIDAD
¿Qué es y para qué sirve la glándula pineal?
¿Qué es y para qué sirve la glándula pineal?
La glándula pineal es una pequeña estructura ubicada en el techo del diencéfalo, su principal función es la de regular los ritmos circadianos, tales como sueño-vigilia, secretar melatonina, hormona con fuerte efecto sobre la acción gonadal, además de oncostática, geroprotectora y antioxidante.
La presente revisión tiene por objetivo conocer los aspectos morfológicos de la glándula pineal, desde su desarrollo a nivel embriológico como su descripción anatómica e histológica con el fin de comprender su función desde un punto de vista integral.
La glándula pineal y cómo se usa para potenciar la creatividad
La glándula pineal, del tamaño de una lenteja, se encuentra ubicada en el centro del cerebro y cumple funciones biológicas muy importantes, ya que es responsable de la producción de la melatonina, que afecta a la modulación de los patrones del sueño, tanto a los ritmos circadianos como estacionales.
También es conocida como la hormona de la juventud porque elimina los radicales libres de nuestras células,es decir, es un antioxidante natural que retrasa el envejecimiento, además de su gran poder inmunológico frente a la mayoría de las enfermedades. Hoy te contamos todo sobre esta glándula clave para potenciar tu creatividad.
Además de sus funciones biológicas, distintas corrientes de autoconocimiento y transformación personal, que indagan en aquello que la ciencia todavía no pudo comprobar, consideran que la glándula pineal es una suerte de botón espiritual que nos conecta con otras dimensiones, con la potencialidad de nuestras emociones, nuestro ser, nuestra alma.
La glándula de la espiritualidad
En las grandes tradiciones espirituales y civilizaciones, la pineal es conocida bajo diferentes nombres, en India se la conoce como el Tercer Ojo y en Egipto, como El Ojo de Horus. Por su parte, el filósofo Descartes la llamaba «el asiento del alma» y otros la vinculan con los chakras.
En los años 90, la periodista chilena Fresia Castro comenzó un peregrinar espiritual que la llevó a vivir más de una década en el desierto de Atacama.
Allí desarrolló este método de activación interna de la glándula pineal, por medio del cual asegura que podemos recuperar nuestro potencial creativo original, obteniendo entre otros beneficios, una disminución de los niveles de estrés, sensación de paz creciente, sueño reparador, equilibrio emocional, mayor concentración. Es un método basado en tres pilares fundamentales que son ciencia, espíritu y la sabiduría de los pueblos ancestrales.
En los últimos 28 años, esta técnica se expandió desde Chile a todo el continente americano y a España.
En Argentina se realizan seminarios intensivos a lo largo de todo el territorio para aprender a activar la glándula pineal.
Para qué activar la glándula pineal
«Es el regulador del regulador, ya que todos los ciclos de nuestro cuerpo están controlados por la glándula pineal: ciclo menstrual, ciclo de desarrollo sexual, ciclo de sueño y vigilia, entre otros», explica Federico Caivano, instructor certificado del Método Cyclopea de activación interna de la glándula pineal, una disciplina que busca ampliar todas las posibilidades inexploradas que se le atribuyen a esta área del cerebro.
Virtudes de la glándula pineal a nivel físico
Ocurre que su desarrollo se atrofia a edades tempranas en los niños. Entre los 6 y 10 años alcanza el punto límite de segregación de melatonina y a partir de allí comienza a decrecer.
Así, según el método Cyclopea, se considera que para potenciar y seguir beneficiándose con las funciones de esta glándula es necesario volver a activarla.
Explica Federico Caivano que a medida que vamos creciendo nuestro sistema inmunológico se debilita, nuestro cuerpo físico comienza a deteriorase lentamente, perdemos la capacidad de tener ese sueño reparador que es característico de la infancia (ya no dormimos más «como un bebé»).
Al mismo tiempo se modifica nuestra capacidad creativa y vamos perdiendo esa conexión natural con una energía superior y nos empezamos a sentir victimas en lugar de creadores de nuestra realidad.
Cómo influye la glándula pineal en nuestras acciones y decisiones
A muchas personas les ocurre que aunque tienen una vida feliz, sienten un vacío permanente. Están buscando algo que los complete y no saben qué es. Esa incertidumbre permanente, los gobierna y les genera malestar. Elevando la frecuencia vibratoria es posible dar respuesta a ese interrogante, es la manera que ese ser podrá encontrarse con su verdadero propósito.
Federico asegura que somos creadores de nuestra vida. Todo el tiempo estamos creando, incluso aquellas situaciones que nos resultan difíciles de atravesar, también son resultado de nuestros actos creativos. Lo que marca la diferencia es la frecuencia vibratoria en la que nos encontramos en ese momento.
A través de los sentimientos podemos comprobar en qué frecuencia nos estamos moviendo
El sentimiento de más baja frecuencia es el miedo y de ahí parten todos los otros sentimientos de baja frecuencia como la angustia, la bronca, la envidia, etc. En contrapartida, el sentimiento que me conecta con las frecuencias vibratorias más elevadas, es el amor.
De acuerdo a esta premisa, somos responsables de la vida que tenemos y por lo tanto así como fuimos capaces de crearla somos capaces de modificarla a gusto y piacere.
Pero no basta con desearlo, es necesario sentirlo ya que el resultado de mi creación será el perfecto reflejo del sentimiento que me atraviesa en ese momento.
FILOSOFÍA - ESPIRITUALIDAD
AMADA PODEROSA PRESENCIA YO SOY «I AM»
AMADA PODEROSA PRESENCIA YO SOY «I AM»
Migthy I AM Presence
PODEROSA PRESENCIA YO SOY «I AM»: La figura inferior representa el cuerpo humano o de carne; la Figura Superior representa la Presencia Individualizada de Dios, que es el Cuerpo Electrónico de la «Magna Presencia YO SOY»
El Rayo de Luz que va desde el Corazón de la «Presencia», a través de la parte superior de la cabeza, anclándose dentro del Corazón del cuerpo de carne, es la Vida, la Luz, la Sustancia, la Energía, la Inteligencia y la Actividad por que el cuerpo físico tiene Vida y está habilitado para moverse.
Cuando su atención se dirige a la «Magna Presencia YO SOY», este Rayo de Luz y Energía comienza a intensificarse y expandirse, hasta que el Punto de Luz dentro de cada célula del cuerpo carnal responde a Él.
Entonces comienza el proceso de desechar las cualidades más densas del cuerpo carnal. A medida que esto se intensifica, el Resplandor forma un Tubo de Luz alrededor del cuerpo carnal.
AMADA PODEROSA PRESENCIA YO SOY «I AM»
La Llama Violeta – PODEROSA PRESENCIA YO SOY «I AM»
La Llama Violeta que fluye hacia arriba, a través y alrededor de la figura inferior, representa la Llama Violeta Consumidora, que es liberada por su «Magna Presencia YO SOY» cuando piden que Su Acción pase a través de ustedes y su mundo para consumir toda la creación discordante. pasado y presente.
Cuando sincera y firmemente prestan atención a su «Magna Presencia YO SOY», su Ascensión comienza en ese momento. La parte práctica de este Verdadero Entendimiento es que cuando prestas tu atención firmemente a tu «Presencia», el Rayo de Luz y Energía de tu «Presencia» comienza a intensificarse y expandirse, provocando la rápida expansión de la Luz dentro de cada célula de tu cuerpo. cuerpo, hasta que la Tierra pierde su atracción por el cuerpo.
Luego, a medida que la atención continúa hacia la «Presencia», la parte más fina del cuerpo carnal asciende y es absorbida por el Cuerpo Mental Superior. Así, tiene lugar la Transformación de lo humano en lo Divino; todo sentido y apariencia de edad abandona el rostro y el cuerpo; el cabello vuelve a su color natural; y la ropa se disuelve en las Vestiduras de las Octavas Superiores.
Cuerpo Mental Superior
Luego, la parte más fina del cuerpo carnal es atraída hacia el Cuerpo Mental Superior, y asciende al Cuerpo Electrónico de la «Magna Presencia YO SOY» cuando el individuo se convierte en el Ser Ascendido, que amó a Jesús, amó a Saint Germain y cientos de Otros son.
El Resplandor de Color alrededor de la «Presencia»
El Resplandor de Color alrededor de la «Presencia» representa la acumulación de todo el bien de todas las vidas pasadas del individuo. Es un Gran Almacén de Energía que el individuo ha ganado. Esta Gran Energía se liberará para su uso físico cuando se haya prestado suficiente atención a la «Presencia».
A la izquierda de la figura inferior está el Monte Shasta, donde tuvieron lugar algunas de las experiencias de Misterios Develados. A la derecha están las montañas Teton, donde se encuentra el Retiro, el Royal Teton.
Es en este Retiro que la Gran Asamblea de los Maestros Ascendidos se reúne dos veces al año para rendir un Poderoso Servicio de Luz, Amor y Perfección para la Libertad y Bendición de la humanidad y la Tierra.
Extracto tomado de ‘Explicación de la «Amada Poderosa Presencia YO SOY»
AMADO SAINT GERMAIN
El Gran Maestro Ascendido Saint Germain, uno de esos Poderosos Seres Cósmicos de la Gran Hueste de Maestros Ascendidos que gobiernan este planeta, es el Maestro gobernante de esta Era Dorada.
Él es la Mayor Bendición que jamás haya llegado a la humanidad, porque Él opera bajo el Rayo que es el Poder Purificador de la Tierra. Amado Saint Germain es la Ley del Séptimo Rayo, el Rayo Violeta para esta Tierra, el único medio de liberar este Poder Limpiador y Purificador.
El Servicio del Amado Saint Germain es dado por la Efusión de Su Luz y Amor a la gente de América y el mundo, ya través de su cooperación consciente con los Maestros Ascendidos, la Hueste Angélica y las Legiones de Luz.
Glándula Pineal
¿Qué es la glándula pineal en lo espiritual?
¿Qué es la glándula pineal en lo espiritual?
La glándula pineal es un órgano ubicado en el cerebro, el cual cumple una de las funciones más importante del cuerpo humano, al ser considerado espiritualmente como el portal en donde se aloja el alma y científicamente como una hormona endocrina que regula los pensamientos y emociones.
Características generales de la Glándula Pineal
La glándula pineal es conocida como una pequeña glándula endocrina, la cual es capaz de producir la melatonina (hormona que permite regular los biorritmos del organismo, y a su vez es una hormona derivada de la serotonina, logrando establecer los patrones de sueños conocidos como ritmos circadianos).
Es de color gris rojizo, ubicado en el rostro dorsal al colículo superior, entre los órganos del tálamo colocados lateralmente. Siendo parte del epitálamo. A pesar de su pequeña dimensión, que puede abarcar de los 5 a 8 milímetros (como el tamaño de un grano de arroz), recibe una gran cantidad de sangre ubicándolo como uno de los elementos más importantes que conforman el cerebro humano.
¿Qué significa ser espiritual y para qué sirve?
Investigaciones científicas sobre la Glándula Pineal
Glándula Pineal: ¿De qué se trata este popular órgano?
Desde sus primeras investigaciones fue una glándula que realmente llamó la atención, debido a sus características anatómicas y su ubicación; y René Descartes quien se destacó por sus continuos estudios sobre ella, consideró que era el principal asiento del alma.
Esto se debe a que según sus estudios, estableció que el ser humano se encontraba dividido en dos sustancias, la extensa (el cuerpo mecánico) y la sustancia pensante (el alma).
Por otro lado, de acuerdo a la neurociencia se ha revelado que existen datos que resultan de interés en el mundo científico, y se debe a que la glándula es sumamente sensible a los fármacos y a cualquier tipo de químico. De igual modo, las drogas que contienen DMT la dimetiltriptamina, pueden llegar a generar alucinaciones al tener un mayor grado de sensibilidad.
Por su parte su relación directa con la salud cardiovascular se debe a la melatonina que se produce, siendo capaz de generar una mejor tensión arterial en cuanto a su fortaleza y elasticidad, mejorando la resistencia de los músculos cardíacos.
La Glándula Pineal, herramienta física de las facultades del alma
Significado espiritual de la Glándula Pineal
La glándula pineal se considera como pieza indispensable en la unión del mundo físico con el espiritual, catalogándonos como seres duales, por lo que su activación puede ser muy importante para desarrollar la percepción o facultades extrasensoriales, impulsar la creatividad, generar un estado de bienestar, optimismo y alegría, disminuir el estrés y envejecimiento, y expandir la conciencia.
De igual modo esta glándula se considera que también posee relación ojo, es decir la conexión con lo que no se puede ver en el mundo físico, y que está asociado al vórtice energético y etérico, el cual cual se dice que es capaz de generar una percepción mucho mayor, teoría adoptada por distintas tradiciones espirituales dhármicas como el hinduismo, manteniendo una relación directa con el ajna o chakra.
Por su parte en la nueva era de espiritualidad, este tercer ojo llega a simbolizar un estado de iluminación con evocación de ciertas imágenes mentales que pueden tener un significado muy profundo a nivel espiritual y psicológicamente.
Según el Dr. Rick Strassman alega que existe una importante relación entre la glándula pineal y el tercer ojo, ya que este causa una sensibilidad hacia la luz, considerado como el principal responsable de producir DMT que es excretado en grandes cantidades especialmente al momento de nacer y fallecer.
¿Cómo se activa la Glándula Pineal?
Ejercicios de meditación y respiración para activar la glándula pineal
A través de la respiración es posible activar tanto la epífisis como hipófisis, lo cual estimula el flujo del líquido cefalorraquídeo, por lo que combinado con la meditación es posible generar un estado de plena conciencia.
Glándula Pineal y el Sistema Inmunológico
Permanecer en la oscuridad
Al ser un regulador endocrino fotosensible, requiere de cierta armonía con los ritmos de exposición a la luz solar y la oscuridad.
De acuerdo al taoísmo, la oscuridad es básica para armonizarnos con el entorno, por tanto la oscuridad genera sensaciones que elevan el estado de conciencia.
De igual modo el sueño profundo necesario para el organismo también se observa favorecido al estar en un entorno oscuro, lo cual genera una mayor calma al dormir.
El canto logra generar ciertas vibraciones en el cerebro, permitiendo la activación de la glándula desde el interior hacia el cerebro.
La liberación de endorfinas se produce gracias a la risa, generando que paralelamente se reduzca el estrés y relaje el cuerpo, promoviendo la sensación de bienestar y aumento del flujo de sangre.
Hacer Yoga ayuda a la activación de la glándula pineal
Propiamente el yoga es capaz de estimular las distintas glándulas que se encuentran en el cuerpo humano, provocando sensaciones y efectos positivos en todo el organismo, permitiendo su autorregulación.
Glándula Pineal
Anatomía de la Glándula Pineal, SU FUNCION ESPIRITUAL
Glándula pineal , también llamada conario, epífisis cerebral, órgano pineal o cuerpo pineal, glándula endocrina que se encuentra en los vertebrados y que es la fuente de melatonina, una hormona derivada del triptófano que juega un papel central en la regulación de ritmo circadiano (el ciclo de aproximadamente 24 horas de actividades biológicas asociadas con períodos naturales de luz y oscuridad).
La glándula pineal ha sido durante mucho tiempo una estructura enigmática.
Incluso a principios del siglo XXI, cuando se disponía de técnicas moleculares sofisticadas para el estudio biológico, las características fundamentales de la glándula, incluido el alcance de los efectos de su hormona principal, la melatonina, seguían sin entenderse por completo.
Anatomía de la glándula pineal, EL TECER OJO
La glándula pineal se desarrolla desde el techo del diencéfalo, una sección del cerebro , y está ubicada detrás del tercer ventrículo cerebral en la línea media del cerebro (entre los dos hemisferios cerebrales).
Su nombre se deriva de su forma, que es similar a la de una piña (del latín pinea).
En humanos adultos, mide alrededor de 0,8 cm (0,3 pulgadas) de largo y pesa aproximadamente 0,1 gramos (0,004 onzas).
La glándula pineal tiene un rico suministro de nervios adrenérgicos (neuronas sensibles a la hormona suprarrenal epinefrina) que influyen en gran medida en su función.
Microscópicamente, la glándula está compuesta por pinealocitos (células endocrinas bastante típicas excepto por extensiones que se mezclan con las de las células adyacentes) y células de soporte que son similares a los astrocitos del cerebro.
En los adultos, los pequeños depósitos de calcio a menudo hacen que el cuerpo pineal sea visible en las radiografías . (La glándula pineal eventualmente se vuelve más o menos calcificada en la mayoría de las personas).
En algunos vertebrados inferiores, la glándula tiene una estructura similar a un ojo bien desarrollada. En otros, aunque no organizados como un ojo, funciona como un receptor de luz
Hormonas pineales
Ambas cosas melatonina y su precursor, La serotonina que se deriva químicamente de la sustancia alcaloide triptamina, se sintetiza en la glándula pineal. Junto con otros sitios del cerebro, la glándula pineal también puede producir neuroesteroides.
La dimetiltriptamina (DMT), un compuesto alucinógeno presente en la bebida botánica amazónica ayahuasca (hecha de Banisteriopsis caapi, una enredadera de la selva sudamericana), es químicamente similar a la melatonina y la serotonina y se considera una sustancia traza en la sangre y la orina humanas.
Aunque supuestamente es producido por la glándula pineal, la DMT no ha sido detectada consistentemente en microdializados pineales humanos (extractos pineales purificados), y faltan pruebas de su biosíntesis regulada en la glándula pineal de mamíferos.
Así, aunque la conclusión del filósofo francés del siglo XVII René Descartes que la glándula pineal es el asiento del alma ha perdurado como una curiosidad histórica, no hay evidencia que apoye la idea de que las secreciones de la pineal tienen un papel importante en la cognición.
Además de la glándula pineal, la melatonina también se sintetiza en la retina de los vertebrados, donde transduce información sobre la luz ambiental a través de receptores locales denominados MT1 y MT2, y en otros tejidos, como el tracto gastrointestinal y la piel.
En el paso generalmente limitante de la biosíntesis de melatonina, una enzima llamada serotonina N-acetiltransferasa (AANAT) cataliza la conversión de serotonina en N-acetilserotonina. Posteriormente, ese compuesto es catalizado a melatonina por la acetilserotonina O-metiltransferasa (ASMT).
El aumento de las concentraciones de melatonina circulante
El aumento de las concentraciones de melatonina circulante que se produce y se mantiene después de la puesta del sol y con la oscuridad coincide con la activación de AANAT durante los períodos oscuros.
Las concentraciones de melatonina también son más altas en los líquido cefalorraquídeo (LCR) del tercer ventrículo del cerebro que en el LCR del cuarto ventrículo o en la sangre.
Eso sugiere que la melatonina también se secreta directamente en el LCR, donde puede tener efectos directos y tal vez más sostenidos en áreas específicas del sistema nervioso central.
En algunas especies, las células pineales son fotosensibles.
En humanos y mamíferos superiores un “sistema fotoendocrino”—formado por la retina, el núcleo supraquiasmático del hipotálamo y las fibras simpáticas noradrenérgicas (neuronas que responden al neurotransmisor norepinefrina) que terminan en la pineal—proporciona luz e información circadiana que regula la secreción de melatonina pineal.
En contraste con muchas otras hormonas endocrinas, las concentraciones de melatonina humana son muy variables, y los niveles de melatonina en suero disminuyen notablemente durante la infancia, ya que hay poco o ningún crecimiento de la glándula pineal después de un año de edad.
Fisiología y fisiopatología pineal
Los niveles de melatonina circulante en los vertebrados se derivan de la secreción de melatonina pineal, y su magnitud informa a las regiones del cerebro sobre los ciclos ambientales de luz y oscuridad y la estacionalidad, como se deduce de los cambios en la duración de la meseta nocturna de melatonina.
Esas señales, a su vez, ayudan a desarrollar la actividad del sueño (mejorada por la oscuridad) y los eventos del ciclo reproductivo (aumentados con más iluminación estacional).
En aves, roedores y mamíferos que se reproducen estacionalmente, la pinealectomía (extirpación de la glándula pineal) afecta la reproducción.
En esas especies hay indicios de que la melatonina estimula la liberación de la hormona inhibidora de las gonadotropinas, lo que a su vez conduce a la supresión de las gonadotropinas (hormonas que actúan sobre los ovarios o los testículos), lo que puede explicar los efectos disruptivos sobre la reproducción.
En los humanos ambos pubertad precoz y la pubertad tardía se ha asociado con tumores y quistes pineales.
Sin embargo, la patogenia que conduce a esas condiciones no está clara y pueden estar involucrados tanto factores mecánicos como hormonales.
Se han informado relaciones positivas entre la secreción de melatonina y algunas otras hormonas, aunque no se han observado tumores secretores de melatonina pura.
De hecho, a diferencia de otras glándulas endocrinas, como la hipófisis , las suprarrenales y la tiroides , no existen síndromes bien definidos de deficiencia de hormonas pineales o de exceso de hormonas.
La Glándula Pineal, herramienta física de las facultades del alma
La falta de trastornos pineales que impliquen deficiencia hormonal o exceso hormonal ha sido un obstáculo para la investigación de las supuestas funciones de la glándula.
Tales funciones incluyen la posibilidad de que la secreción de melatonina sea un factor importante en la inducción y el mantenimiento de la actividad nocturna.sueño, como sugieren los estudios clásicos en trabajadores del turno de noche.
Se sabe relativamente poco sobre las variantes genéticas que influyen en los niveles de melatonina y la relación de esas variantes con los trastornos del sueño y otras patologías circadianas.
No obstante, la administración de melatonina se ha asociado con numerosos y diversos efectos, que incluyen respuestas inmunitarias, cambios celulares y protección contra el estrés oxidativo. Esas observaciones estimularon la investigación sobre el potencial terapéutico de la melatonina y sus análogos , de modo que ciertos agonistas de los receptores de melatonina (p. ej., tasimelteon) han sido aprobados para el tratamiento de ciertos trastornos relacionados con el sueño.
-
FILOSOFÍA - ESPIRITUALIDAD3 años ago
AGESTA, Códigos Sagrados José Gabriel Uribe, LISTA COMPLETA
-
FILOSOFÍA - ESPIRITUALIDAD2 años ago
Códigos Sagrados de Agesta
-
CIENCIA - TECNOLOGÍA3 años ago
No quieren que sepas! Podes despertar el Tercer Ojo. Descalcificar tu Glándula Pineal
-
FILOSOFÍA - ESPIRITUALIDAD2 años ago
¿Cómo Descalcificar la GLÁNDULA PINEAL? Secretos Ocultos