NEWS
¿Qué color deben tener las Encías Sanas?
¿Qué color deben tener las encías sanas?
Unas encías saludables siempre presentan un aspecto rosado, están perfectamente pegadas a las estructuras orales y no sangran ni se ven inflamadas.
Si tus encías están rojas, sangrantes, oscuras, blancas o hinchadas, es importante que visites al especialista en periodoncia.
Por lo tanto, si te estás preguntando cómo saber si tienes las encías sanas, la respuesta es sencilla: debes de tener unas encías rosas, lisas y sin lesiones.
Además, deben de estar perfectamente pegadas al diente y no presentar sangrado ni lesiones de ningún tipo.
¿Qué pasa cuando las encías están negras?
Las encías negras o con manchas oscuras son consecuencia de enfermedades previas. En muchos casos, es el tabaco el agente determinante para que esto suceda.
Por otra parte, las enfermedades que provocan problemas de pigmentación en el epitelio también pueden provocar este síntoma. Las patologías periodontales y la falta de higiene bucodental son también causantes de las encías oscuras.
¿Por qué se forman las encías blancas?
Las encías son las encargadas de proteger tanto a los dientes como a las raíces dentales de un sinfín de microorganismos patógenos que habitan en la boca.
Por ello, el cambio de color en las mismas no es un signo de algo positivo. Las encías deben de presentar un aspecto rosado, ni enrojecido ni blanquecino.
Además, han de estar pegadas a las piezas dentales, sin mostrar síntomas de inflamación.
Las enfermedades de la boca, como la periodontitis o la gingivitis, suelen dar la cara a través de las encías.
Es habitual que, quien padece este tipo de patologías periodontales cuente con encías enrojecidas, hinchadas o sangrantes.
Cualquiera de estos síntomas nos alerta de que hay un problema subyacente que debemos controlar.
El sangrado de encías no es normal en ningún caso. Ni siquiera durante el cepillado de dientes.
Si te sangran las encías o están más hinchadas de lo normal, es probable que las bacterias bucales hayan proliferado en las mucosas de la boca, provocando daños serios a las estructuras bucodentales.
Ten en cuenta que el tabaco enmascara algunos de los síntomas de la piorrea, como el sangrado gingival. Por ello, si notas cambios en tus encías acude al dentista, aunque no sangren.
¿Cómo hacer para que dejen de sangrar las encías?
La única manera de conseguir que las encías dejen de sangrar es asumiendo hábitos saludables, como extremar las medidas de higiene bucodental y acudir al periodoncista. El sangrado de encías nos indica que existe alguna infección en la boca, que se debe de tratar con rapidez.
En nuestras clínicas dentales analizamos tu caso de manera personalizada y planificamos un tratamiento periodontal de calidad, en función de tus necesidades.
Mediante un completo estudio periodontal, en el que realizamos un periodontograma o sondaje periodontal, averiguamos si existen bolsas periodontales, su tamaño y profundidad. De esto depende, en gran medida, el abordaje posterior.
El sangrado de encías suele ser un signo claro de la presencia de enfermedades infecciosas en el periodonto. Por lo tanto, es frecuente que presentes otros síntomas, como la halitosis.
Además del tratamiento en la clínica dental, es frecuente el uso de fármacos antibióticos para frenar la infección bacteriana.
Un diagnóstico eficaz y seguro es clave para evitar problemas de salud de diversa gravedad.
En el caso de las encías blancas, son muchas las causas que se esconden detrás de la afección. una incorrecta higiene dental es una de las opciones más probables.
Pero, este síntoma, puede estar alertando de patologías muy diferentes.
En nuestra clínica dental analizamos tu cavidad oral, con el propósito de detectar la causa primaria de este signo.
¿Qué provoca la inflamación de encías?
Las bacterias de la boca y el cálculo dental provocan la inflamación de encías.
Es, por lo tanto, una consecuencia directa de las enfermedades periodontales y sus factores de riesgo. Además, los hábitos como el tabaquismo pueden favorecer este tipo de sintomatología.
La correcta higiene bucodental y la realización de limpiezas dentales profesionales periódicas en la clínica odontológica es fundamental para evitar las enfermedades de las encías.
¿Cómo curar la inflamación de encías?
Para curar la inflamación de encías es imprescindible la intervención de un periodoncista.
El especialista en salud periodontal estudia detenidamente los factores que han posibilitado que tus encías estén hinchadas, con el fin de planificar un tratamiento personalizado y de calidad.
En casa puedes mejorar tus rutinas de higiene bucodental, pero venir a visitarnos a la consulta odontológica es muy importante para tener una sonrisa perfecta, libre de infecciones.
Para prevenir las encías blancas y la inflamación de las mismas presta mucha atención a tu alimentación.
Para desinflamar la encía naturalmente lo que debes de hacer es optimizar tanto la limpieza bucodental como tus hábitos diarios. Sigue una dieta saludable, rica en frutas y verduras, que te permitirá tener unos dientes perfectos y unas encías sanas.