MEDICINA ALTERNATIVA - SALUD
Manchas en la Piel, Causas y Soluciones. ¿COMO QUITARLAS?
Conoce cómo identificar y cómo remover los 8 principales tipos de manchas en la piel. Manchas oscuras en el rostro, Manchas causadas por el sol, Manchas rojas en la piel, Micosis o Pitiriasis versicolor, Mancha o quemadura causada por el limón por el sol, Manchas de diabetes, Vitiligo, Manchas en el rostro debido al acné, Cómo quitar manchas de nacimiento…
Manchas en la Piel, Causas y Soluciones. ¿COMO QUITARLAS?
Las manchas oscuras en la piel
Siendo causadas por la exposición solar excesiva a lo largo del tiempo. Esto ocurre porque los rayos solares estimulan la producción de melanina, que es el pigmento que le da el color a la piel. Sin embargo las alteraciones hormonales, el uso de medicamentos y otros factores que actúan sobre los melanocitos dan origen a diversas manchas en el rostro y en el cuerpo.
Conoce cómo identificar y cómo remover los 8 principales tipos de manchas en la piel:
Manchas oscuras en el rostro
El melasma es una mancha oscura que surge en el rostro, cerca de los cachetes y de la frente, siendo muy común su aparición en el embarazo o en la menopausia debido a las alteraciones hormonales. Estas alteraciones irritan los melanocitos que dejan las áreas más oscuras en determinadas áreas del rostro.
Cómo quitar: Colocar protector solar con factor de protección máximo y evitar la exposición prolongada al sol, así como fuentes de calor, como por ejemplo entrar en carros calientes estacionados al sol o usar el horno.
Manchas causadas por el sol
Las manchas causadas por el sol ocurren con más frecuencia en personas de piel clara expuestas al sol sin usar protector. Las partes del cuerpo más afectadas son las manos, brazos, rostro y cuello, y aunque es más común su aparición después de los 40 años de edad, también pueden surgir en personas más jóvenes.
Cómo quitar: Las más claras y superficiales pueden ser eliminadas con exfoliación de 2 en 2 semanas. Cuando existe un número mayor de manchas es recomendado ir al dermatólogo para que indique los productos más adecuados. Esto es importante porque cuando la persona tiene muchas manchitas de este tipo, la persona tiene mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel, y el medico podrá evaluar si las manchas que posee corren ese riesgo o no. El uso de cremas para aclarar puede ser una buena opción pero los tratamientos como láser, luz pulsada intensa y peeling también dan excelentes resultados.
Manchas rojas en la piel
Se manifiesta a través de manchas rojas en a piel a causa de una alergia, también después de ingerir alimentos alergénicos por ejemplo el camarón, la fresa o el maní, estas manchas también pueden surgir después de aplicar productos en la piel como cremas, perfumes o cosméticos, o de usar objetos que estén en contacto con la piel como pulseras o collares.
Cómo quitar: Puede ser indicado aplicar una crema a base de corticosteroides 2 veces al día, hasta que los síntomas disminuyan. Se recomienda consultar a un dermatólogo para identificar la causa de la alergia, de manera que se pueda evitar el contacto con lo que la causó.
Micosis o Pitiriasis versicolor
La Pitiriasis versicolor o también conocido como el hongo de playa, surge debido a una infección causada por un hongo que provoca el surgimiento de varias manchas pequeñas blancas en la piel, y que con el pasar del tiempo la micosis se va extendiendo por toda la piel.
El causante de esta micosis es un hongo que vive en la piel humana, en cantidad controlada, pero cuando el sistema inmune de la persona está comprometido es común que exista una mayor proliferación de es este hongo en la piel, dando origen a la micosis.
Cómo quitar: Se recomienda aplicar una crema antifúngica en la piel 2 veces al día durante 3 semanas. Cuando el área que será tratada es muy grande y abarca toda la espalda, puede ser necesario tomar un antifúngico oral, bajo indicación médica.
Mancha o quemadura causada por el limón por el sol
El limón en contacto con la piel produce esto cuando la persona inmediatamente se expone al sol, lo que ocurre a seguir es que la piel con el limón y al sol reaccionan pudiendo generar una quemadura o pequeñas manchas oscuras en la piel, especialmente en las manos.
Cómo quitar: Se recomienda lavar bien la piel, aplicar una crema con hidroquinona, 3 a 4 veces al día. Se debe evitar la colocación de productos sobre la piel afectada como por ejemplo, perfumes o cosméticos. Es importante utilizar protector solar sobre el área afectada.
Manchas de diabetes
La acantosis nigricans es el nombre científico de la manchas oscuras que surgen alrededor del cuello, de los pliegues cutáneos, axilas y por debajo de los senos. Estas manchas surgen en personas que tienen resistencia a la insulina o diabetes. Sin embargo, aunque es más raro, este tipo de manchas también pueden surgir en personas con cáncer.
Cómo quitar: Se debe consultar al dermatólogo, el cual prescribirá cremas blanqueadoras e identificará la causa de la acantosis nigricans. Además, cuando es provocada por el exceso de peso, el paciente debe adelgazar ya que esto facilitará el tratamiento para unificar el tono de la piel.
Vitiligo
El vitiligo. Manchas blancas en la piel, especialmente en locales como genitales, codos, rodillas, rostro, pies y manos. Puede surgir a cualquier edad y sus causas todavía no son conocidas.
Cómo quitar: Se recomienda consultar al dermatólogo para iniciar el tratamiento adecuado de acuerdo a cada caso particular. Es esencial el uso de protector solar debido a que la piel clara tiene más probabilidades de desarrollar cáncer de piel.
Manchas en el rostro debido al acné
La cicatriz de las espinillas es una causa muy común de manchas en la piel en jóvenes adolescentes, surgiendo, principalmente, después del tratamiento del acné severo, por ejemplo.
Cómo quitar: Un buen tratamiento para unificar el tono de piel es pasar aceite de rosa mosqueta 2 a 3 veces por día sobre la cicatriz, evitando la exposición al sol. Pero además de esto, también es importante mantener la oleosidad de la piel controlada con tratamientos antiacné. Cuando la persona ya no presenta ningún punto negro o espinillas pueden ser indicados tratamientos para aclarar la piel como el uso de cremas con ácidos, peeling con ácidos, microagujamiento y tratamientos estéticos como láser o luz pulsada.
Cómo quitar manchas de nacimiento
Las manchas de nacimiento pueden ser rojizas o más oscuras, no responden bien a ningún tipo de tratamiento siendo una característica que la persona posee.
El peeling con ácidos que remueve la capa más externa e intermedia de la piel y el tratamiento con láser pueden ser algunas opciones indicadas para retirar este tipo de mancha en la piel. Hacer un tatuaje aprovechando el formato y la localización de la mancha también pueden ser una forma más positiva de vivir en paz con la mancha.
Cuidados para aumentar el éxito del tratamiento
Los 4 cuidados esenciales para prevenir el surgimiento de nuevas manchas en la piel, y para evitar que aquellas que ya existen queden aún más oscuras, son:
- Pasar siempre un protector solar con factor de protección alto antes de salir de casa;
- Hidratar diariamente la piel de todo el cuerpo y la cara, utilizando cremas propias para cada tipo,
- Evitar la exposición solar excesiva;
- No exprimir las espinillas o los puntos negros ya que pueden dejar marcas en la piel.
Estos cuidados se deben tomar durante el tratamiento de cualquier tipo de mancha en la piel.
MEDICINA ALTERNATIVA - SALUD
Los 10 mejores consejos sobre cómo meditar
¿Cómo meditas? Un kit de herramientas de meditación
Aquí hay 10 consejos sobre la meditación que le permitirán experimentar sus beneficios pacíficos y alegres.
1. Solo hazlo
La meditación es algo que cualquiera puede hacer en cualquier momento y en cualquier lugar.
No pienses eso no puedes meditar. Si le preocupa no entender de qué se trata, no se preocupe, ¡nadie lo hace al principio! Simplemente salte, en el momento en que lo haga, abrirá la puerta a todos los beneficios de la meditación.
2. Desarrolle un hábito
Un consejo sencillo para la meditación es convertir la meditación en un hábito, haciéndola con frecuencia y de forma regular, si es posible, a diario.
Muchos de nosotros postergamos y encontramos excusas para no practicar. Si sentimos la necesidad de hacer muchas otras cosas antes de meditar, en realidad es solo una táctica de demora. Desarrollar un buen hábito de meditación requiere esfuerzo y constancia. Es como ir al gimnasio: al principio puede parecer forzado y artificial, pero con el tiempo se convierte en una parte natural y esencial de nuestra rutina diaria.
3. Hágalo simple
No se preocupe tanto por si lo está haciendo bien o no.
Naturalmente, surgirán muchos pensamientos en su mente, que pueden resultar abrumadores. No se desanime. Déjelos fluir sin juzgarlos ni quedar atrapados en las historias. Solo mantenlo simple volviendo continuamente a la respiración.
4. Sea breve
Uno de los mejores consejos de meditación es comprometerse con sesiones de meditación cortas y luego ir aumentando gradualmente.
Si somos demasiado ambiciosos al principio e intentamos hacer sesiones de 45 minutos, es muy probable que nos desanimemos y abandonemos. Es mejor meditar durante períodos cortos todos los días para crear estabilidad y un hábito constante. Incluso podemos empezar con uno o dos minutos y aumentar gradualmente hasta 10 minutos.
5. Medita por la mañana
Empiece el día meditando a primera hora de la mañana.
Cuando nos despertamos nos sentimos renovados. No estamos pensando demasiado todavía ni nos preocupamos por todas las cosas que tenemos que hacer hoy. Si hacemos un práctica breve a primera hora de la mañana, es probable que tengamos éxito en la meditación de forma regular. Y el Beneficios positivos de esa meditación matutina. permanecerá con nosotros durante todo el día.
6. No se preocupe por el progreso
Es difícil predecir cómo evolucionará su práctica de mindfulness.
Es posible que medites constantemente y no creas que está sucediendo nada, pero eso no significa que no estés progresando. El progreso es como nuestro crecimiento cuando somos niños: es tan gradual y cercano a nosotros que es difícil de discernir. Asimismo, estamos demasiado cerca de nuestras propias mentes para ver el progreso de la meditación al principio. Pero, de manera impredecible, habrá momentos en los que notaremos un cambio amplio y saludable en nuestras mentes.
7. Obtenga instrucción de meditación
El progreso también está relacionado con aprendiendo el arte de la meditación.
Hay giros y ajustes útiles que podemos aplicar a nuestra técnica de meditación que pueden marcar una gran diferencia en nuestra práctica. Busque orientación de instructores de meditación experimentados y fuentes confiables.
8. Recuerda los beneficios
El beneficios de la meditación Son numerosos, pero si tuviera que expresarlos en una sola palabra sería: alegría.
Esta alegría no es un subidón emocional, sino algo muy arraigado que estimula nuestra compasión, amor y cuidado por los demás. La meditación también nos proporciona la coraje para mirar las cosas de una manera positiva, incluso en los momentos más difíciles. Y crea resiliencia, lo cual es importante para las personas que están lidiando con mucho estrés o dificultades.
9. Sea realista
La meditación no es mágica, no elimina todas las dificultades de nuestra vida y no garantiza que tengamos éxito en todos nuestros esfuerzos.
Vivimos en este mundo y tenemos que afrontar la realidad del mismo, con todos los desafíos, altibajos. Cuando estamos despiertos, todo puede sentirse bien, pero es cuando estamos deprimidos cuando realmente necesitamos ayuda. La resistencia que obtenemos de la meditación es lo que nos permite recuperarnos de los bajos. Podemos expandir esto a meditación en la vida diaria.
10. Hágalo, una y otra vez
Sí, esto es lo mismo que el n. ° 1, pero vale la pena repetirlo. Este es el mejor consejo de meditación que puedo ofrecerte, simplemente sigue haciéndolo.
Nuestras mentes están siempre con nosotros. Trabajar con la mente tiene muchos beneficios. Si nuestras mentes están en paz, nuestras percepciones del mundo cambian. Tendremos una visión de la vida mucho más saludable y positiva. Vemos las cosas con mayor claridad, lo que permite una mejor toma de decisiones. Apreciamos las cosas buenas que tenemos y las cosas buenas que disfrutan los demás. Toda esta bondad naturalmente contribuir a nuestra felicidad, éxito y capacidad para lograr un cambio positivo.
MEDICINA ALTERNATIVA - SALUD
¿Qué le sucede a tu cerebro y cuerpo durante la meditación?
¿Qué le sucede a tu cerebro y cuerpo durante la meditación?
Tu cerebro es un órgano electroquímico de una complejidad inimaginable.
Siempre hay un cierto nivel de actividad eléctrica allí, independientemente de si está durmiendo o mentalmente alerta, involucrado en actividades o absorto en la meditación.
Los científicos han estado tratando de determinar exactamente qué los efectos de la meditación están en la mente y el cuerpo.
Hasta ahora, sus conclusiones han sido convincentes, por ejemplo en este artículo de blog en Científico americano. Cuando entrena su cerebro para que esté alerta y relajado durante la meditación, no solo aumenta su inteligencia emocional, sino que también fortalece su mente.
Y una mente fuerte y resistente mejora naturalmente el bienestar físico.
Beneficios de la meditación para el cerebro
Casi todo el mundo está de acuerdo en que la atención plena beneficia al cerebro de varias formas. Un artículo publicado en revista Forbes presenta 7 formas en las que «la meditación puede cambiar el cerebro».
Los beneficios citados van desde una mejor preservación del cerebro envejecido hasta mejores resultados para los estudiantes en la escuela.
Un estudio de ocho semanas en el Centro de Mindfulness de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts parecía indicar que después de solo dos meses de atención plena diaria, media hora al día, no solo los cerebros de los participantes habían comenzado a cambiar, sino que ya se “sentían más capaces de actuar con conciencia, observar y no juzgar”.
Se ha hablado mucho del efecto de la meditación sobre las ondas cerebrales. Cuando los mensajes se transmiten entre neuronas, esto crea una corriente. Los científicos llaman a las ondas cerebrales «oscilaciones neuronales». Un sistema de clasificación ampliamente aceptado va desde la oscilación más alta y sutil hasta la más baja: gamma, beta, alfa, theta y delta. Cada uno se corresponde con un cierto tipo de actividad.
Ondas gamma
Predominan cuando nuestras mentes están aprendiendo activamente o en modo de hiperactividad. Impulsan el proceso de aprendizaje; la información se retiene más fácilmente en el estado gamma.
Las ondas gamma incontroladas pueden causar ansiedad, por lo que fue una sorpresa cuando los experimentos (ahora famosos) que monitoreaban las ondas cerebrales de meditadores tibetanos experimentados durante la práctica mostraron que sus ondas gamma eran en realidad dos o tres veces más altas que el nivel de reposo: un nivel extraordinario de alerta. a pesar de que estaban en un estado de meditación profundo y relajado. El monitoreo también mostró una sincronía gamma sostenida: esto significa que las ondas de diferentes partes de sus cerebros funcionaban en notable armonía.
Ondas beta
Son segundos en la fila. Por lo general, dominan cuando nuestras mentes están realizando conscientemente tareas ordinarias mientras nos ocupamos de nuestras actividades cotidianas: planificación, organización, etc.
Ondas alfa
Tienden a predominar cuando estamos involucrados en actividades que relajan la mente y el cuerpo: dar paseos por la naturaleza, asistir a una clase de yoga y, por supuesto, meditar. También se cree que las ondas alfa protegen al cerebro de prestar demasiada atención a pensamientos y estímulos superfluos. Suena muy parecido a la práctica de la atención plena, ¿no es así? Un blog en Psicología Hoy propone que «Los neurocientíficos recientemente establecieron una correlación entre un aumento de las ondas cerebrales alfa, ya sea a través de estimulación eléctrica o consciencia y meditación—Y la capacidad de reducir los síntomas depresivos y aumentar el pensamiento creativo”.
Ondas Theta
Las olas están activas durante relajación profunda, soñar y… meditación zen.
Ondas Delta
Estas ondas suelen estar asociadas con un sueño profundo y sin sueños.
No es necesario recordar todos estos tipos de ondas cerebrales, pero puede ser motivador darse cuenta de que la evidencia científica moderna confirma lo que han sabido los meditadores durante miles de años: la meditación es buena para el cuerpo y el alma. Simplemente siéntese, sea consciente y deje que su cuerpo y su mente se relajen y estén alerta de forma natural. ¡Las ondas cerebrales se cuidarán solas!
Bienestar mejorado JUNTO A LA MEDITACION
La meditación desarrolla ciertas áreas del cerebro, como las que son responsables de la memoria, la compasión y la empatía. Mientras tanto, partes del cerebro asociadas con el miedo, el estrés y la ansiedad (como la amígdala, el centro de «lucha o huida») comienzan a encogerse.
Los neurotransmisores de ansiedad pueden disminuir, mientras que el neurotransmisor placentero dopamina puede aumentar.
Estos y otros cambios sutiles dan como resultado una sensación general de mejora en tu salud y bienestar.
AMÉRICA LATINA
BASTA de relaciones Tóxicas, MAS VIDA Y SALUD
BASTA de relaciones Tóxicas, MAS VIDA, SALUD Y TIEMPO
¿Cómo dejar una relación Tóxica SIN PERDER MAS VIDA Y TIEMPO?
Terminar una relación abusiva es más difícil de lo que parece. Aprende por qué y qué hacer
Cuando nos enamoramos, es natural apegarse y formar un vínculo romántico.
Pero una vez enamorado de un narcisista, no es fácil irse, a pesar del abuso.
Aunque no está contento, puede ser ambivalente al irse porque todavía ama a su pareja, tiene hijos pequeños, carece de recursos y / o disfruta de los beneficios del estilo de vida.
Los amigos pueden cuestionar por qué te quedas o plantearte que «simplemente te vayas».
Esas palabras pueden ser humillantes porque también piensas que deberías. Es posible que desee irse, pero se sienta atrapado y no entienda por qué. Esto se debe a que hay razones más profundas que te mantienen unido a diferencia de otras relaciones.
RELACIONES TOXICAS
¿Por qué es difícil romper una relación TOXICA?
Los narcisistas pueden ser extremadamente encantadores, interesantes y alentadores para estar cerca. Inicialmente, ellos y otros abusadores pueden tratarte con amabilidad y calidez, o incluso amarte.
Por supuesto, desea estar con ellos para siempre y volverse fácilmente dependiente de su atención y validación. Una vez que estás enganchado y se sienten seguros, no están motivados para ser amables contigo.
Sus rasgos encantadores se desvanecen o desaparecen y son reemplazados o entremezclados con diversos grados de frialdad, crítica, demandas y abuso narcisista.
Eres optimista y complaciente y sigues tratando de recuperar su atención amorosa. Mientras tanto, su autoestima e independencia se ven socavadas diariamente. Cuando objetas, eres atacado, intimidado o confundido por la manipulación.
Con el tiempo, intentas evitar conflictos y te vuelves más deferente. Como negación y disonancia cognitiva, haces y permites cosas que no habrías imaginado cuando te conociste. Tu vergüenza aumenta a medida que disminuye tu autoestima. Te preguntas qué pasó con la persona feliz, respetuosa y segura de ti misma que fuiste.
La investigación confirma que es común que las víctimas se unan a su abusador, particularmente cuando hay un refuerzo positivo intermitente. Usted puede estar vinculado al trauma, lo que significa que después de ser sometido a menosprecio y control prolongados, se ha convertido en un niño y adicto a cualquier signo de aprobación de su abusador. Esto se conoce como Síndrome de Estocolmo, llamado así por los rehenes que desarrollaron sentimientos positivos por sus captores.
Eres especialmente susceptible a esto si la dinámica de la relación está repitiendo un patrón que experimentaste con un padre distante, abusivo, ausente o retenido.
El vínculo traumático con su pareja supera los aspectos negativos de la relación.
Los estudios muestran que las víctimas de abuso físico en promedio no se van hasta después del séptimo incidente de violencia. No solo temen las represalias, sino también la pérdida de la conexión emocional con su pareja, que puede sentirse peor que el abuso.
Además, los codependientes, que suelen ser víctimas de narcisistas y abusadores, a menudo se sienten atrapados.y les resulta difícil abandonar cualquier relación. Pueden ser leales a una falla debido a su codependencia.
Después de que te vayas
Los narcisistas y los abusadores son básicamente codependientes. Si te alejas de ellos, hacen lo que sea necesario para que vuelvas a entrar, porque no quieren ser abandonados. Los narcisistas quieren mantenerlo interesado para alimentar su ego y satisfacer sus necesidades.
Quedarse es una gran humillación y un golpe para su frágil ser. Intentarán detenerte con amabilidad y encanto, culpa y viajes de culpa, amenazas y castigos o necesidad, promesas o súplicas, lo que sea necesario para controlarte para que «vuelvas y GANAR».
Si logra salir, generalmente continúan sus juegos para ejercer un poder sobre usted que compensa sus inseguridades ocultas. Pueden chismear y calumniarte con tu familia y amigos, de esta manera manipularte para que vuelvas a la relación.
Aparecen en tus redes sociales, intentan ponerte celoso con fotos de ellos divirtiéndose con otra persona, hablar con tus amigos y familiares, enviar mensajes de texto o llamarte, prometer reforma, expresar culpa y amor, pedir ayuda o «accidentalmente» aparecen en su vecindario o lugares habituales y en principal DARTE LA RAZÓN Y DECIRTE GRACIAS, HACERTE SENTIR EL PODER DE QUE GRACIAS A DEJARLO EL O ELLA ESTA CAMBIANDO.
Las personas TOXICAS, No quieren ser olvidadas
Pero te hacen esperar y esperar. Justo cuando crees que has avanzado, vuelves a entrar. Esto puede reflejar el espaciado intencional de los contactos. Incluso si no quieren estar contigo, es posible que no quieran que te vayas o que estés con nadie más.
El hecho de que les respondas puede darles suficiente satisfacción. Cuando te contacten, recuerda que son incapaces de darte lo que necesitas.
Es posible que te sientas culpable o te digas a ti mismo que tu ex todavía te quiere y que eres especial para él o ella. ¿Quién no querría pensar eso? Eres vulnerable a olvidar todo el dolor que tenías y por qué te fuiste.
Si resistes su atención, alimenta su ambición. Pero una vez que caigas en su trampa y se sientan en control, volverán a sus viejas formas frías y abusivas. Solo los límites consistentes y firmes lo protegerán y desincentivarán.
¿Cómo irse? SIGUE ESTOS PASOS
Mientras estés bajo su hechizo, un abusador tiene control sobre ti. Para obtener el poder, necesitas educarte a ti mismo. Salga de la negación para ver la realidad tal como es. Información es poder. Si no está seguro de si quiere irse, Sigue estos pasos:
- Únase a un grupo de apoyo, que incluye un terapeuta y amigos comprensivos, no aquellos que critican a su cónyuge o lo juzgan por quedarse.
- Hazte más autónomo. Cree una vida aparte de su relación que incluya amigos, pasatiempos, trabajo y otros intereses. Ya sea que se quede o se vaya, necesita una vida plena para complementar o reemplazar su relación.
- Construye tu autoestima. Aprenda a valorarse y honrar sus necesidades y sentimientos. Desarrolle confianza en sus percepciones y supere las dudas y la culpa.
Aprende a ser asertivo y establecer límites. - Aprende a cuidarte a ti mismo. Esta es una habilidad para la vida y también te aísla del abuso.
- Si está físicamente amenazado o perjudicado, busque refugio de inmediato. El abuso físico se repite.
- No hagas amenazas vacías. Cuando decidas irte, asegúrate de estar listo para terminar la relación y no ser atraído nuevamente.
- Si decide irse, busque un abogado experimentado que sea especialista en derecho de familia. La mediación no es una buena opción cuando hay un historial de abuso.
- Ya sea que te vayas o te quedes, date tiempo para llorar y recuperarte de la ruptura.
- Mantenga un contacto estricto sin contacto físico, o solo mínimamente necesario, impersonal que se requiere para la crianza conjunta de acuerdo con un acuerdo formal de custodia y visitas.
-
CODIGOS SAGRADOS3 años ago
AGESTA, Códigos Sagrados José Gabriel Uribe, LISTA COMPLETA
-
CODIGOS SAGRADOS2 años ago
Códigos Sagrados de Agesta
-
CIENCIA - TECNOLOGÍA3 años ago
No quieren que sepas! Podes despertar el Tercer Ojo. Descalcificar tu Glándula Pineal
-
CORONAVIRUS NEWS2 años ago
¿Cómo Descalcificar la GLÁNDULA PINEAL? Secretos Ocultos