NEWS
Lo que debes saber sobre la SUPERLUNA DE SANGRE
Este 26 de mayo la Luna llena será una superluna que vendrá acompañada de un eclipse total lunar que será visible en algunas partes del mundo.
Eclipse lunar y superluna: ¿Dónde será visible el fenómeno que ocurre este 26 de mayo? La madrugada del 26 de mayo será especial.
Eclipse lunar y superluna: Tendrá lugar el primer eclipse lunar de 2021, que además será una superluna y una «luna de sangre»
Un eclipse lunar total tiene lugar cuando la Tierra pasa entre la Luna y el Sol generando una sombra sobre la Luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra.
Una superluna ocurre cuando una luna llena o nueva coincide con el máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra.
Eso hace que la Luna se vea más grande.
La órbita de la Luna es elíptica, y un lado (apogeo) está unos 50.000 km más alejado de la Tierra que el otro más cercano (perigeo).
Por tanto, una luna llena que ocurre cerca del perigeo se llama superluna.
En este caso también se conoce como también se conoce como la «superluna de las flores«, ya que ocurre cuando aparecen las flores en la primavera del hemisferio norte.
Durante el eclipse, la Luna se verá rojiza debido a que la luz solar no llegará directamente a la Luna sino que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán sobre nuestro satélite los colores rojizos y anaranjados.
Este misterioso efecto se conoce popularmente como «luna de sangre».
«Este cambio de color no se debe a un cambio físico en la Luna, sino simplemente a que la Luna se desplazará hacia la sombra de la Tierra», explicó a la agencia Press Association.
«La atmósfera de la Tierra desvía la luz del Sol y baña la luna con una luz roja».
¿Dónde será visible el eclipse?
El eclipse lunar total de este 26 de mayo tendrá una duración de 15 minutos y será visible en la mayor parte de Sudamérica y la costa oeste de Norteamérica.
Será parcialmente visible en algunas partes de Centroamérica y del este de Sudamérica.
Primer de los cuatro eclipses que veremos en 2021.
El 10 de junio tendrá lugar el siguiente: un eclipse solar anular. Otro eclipse lunar tendrá lugar el 18 de noviembre y el último será un eclipse solar total el 4 de diciembre.
SUPERLUNA DE SANGRE & Rituales donde la vida de los animales corren peligro, en especial LOS GATOS
La llegada de la LUNA DE SANGRE ha probado ser una sentencia de muerte para los gatos, que mueren en todo tipo de rituales que se celebran con motivo de religiones oscuras.
Parece mentira, pero hoy día aún existe la superstición de que los gatos están relacionados con la suerte, siendo los gatos blancos símbolos de la buena suerte y los gatos negros símbolos del mal augurio.
Dado este tipo de peligros, muchas asociaciones y protectoras de animales no los entregan en adopción durante estas fechas, para evitar este tipo de sucesos, sobre todo si se trata de cachorros de corta edad, los “favoritos” para los practicantes de dichos rituales.
“Tanto en la noche de Halloween, el día de Todos los Santos y los días cercanos; se recomienda no dar en adopción gatos completamente blancos o negros, porque son fiestas muy vinculadas a los ritos y los gatos de estos colores tienen una “simbología especial”, siendo utilizados como sacrificio de sangre en ritos satánicos”
“Son sacrificios de sangre que forman parte de creencias populares y arcaicas sin ningún sentido, que lo único que consiguen es sacrificar a un animal que lo único que busca es una familia que le quiera”.