CODIGOS SAGRADOS NUMERICOS de México, su historia
Temas referente a esta publicación, CODIGOS SAGRADOS NUMERICOS de México, su historia (Títulos completos)
- CODIGOS SAGRADOS NUMERICOS de México, su historia
- Sobre los CODIGOS SAGRADOS
- Cuantos CODIGOS SAGRADOS NUMERICOS hay
- El numero 1 en lo espiritual
- El significado del numero 666
- Nikola Tesla y el 666
CODIGOS SAGRADOS NUMERICOS de México, su historia
Los códigos sagrados numéricos de México tienen sus raíces en la cosmovisión y las creencias religiosas de las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y los aztecas. Estos códigos consisten en secuencias de números que se consideran sagrados y que se utilizan en rituales y prácticas ceremoniales.
Un ejemplo de esto es el número veinte, que tiene un gran significado en las culturas mesoamericanas.
Los mayas utilizaban un sistema de numeración base veinte, y para los aztecas, el número veinte era sagrado debido a su relación con el calendario solar y el ciclo de los días.
Otro código numérico sagrado en México es el número cuatro, que simboliza los puntos cardinales y se relaciona con el concepto de orden y estabilidad en la cosmovisión de las antiguas civilizaciones mesoamericanas.
En resumen, Los códigos sagrados numéricos de México son parte de la antigua cosmovisión y religión de las civilizaciones prehispánicas y se siguen utilizando en algunas prácticas y ceremonias modernas.
Sobre los CODIGOS SAGRADOS
Los códigos sagrados son simbolismos o secuencias de información que se consideran sagrados o de gran importancia en algunas culturas o tradiciones espirituales. Pueden ser tanto verbales (palabras, oraciones, textos) como no verbales (símbolos, números, imágenes).
Algunos ejemplos de códigos sagrados incluyen:
- Los códigos sagrados numéricos, como los que mencioné anteriormente en relación a las antiguas civilizaciones mesoamericanas.
- Los textos sagrados de las diferentes religiones, como la Biblia en cristianismo, el Corán en el Islam y los Vedas en el Hinduismo.
- Los símbolos sagrados utilizados en diferentes tradiciones espirituales, como el Om en el Hinduismo y el Budismo, el pentagrama en la Wicca, y el cruz en el cristianismo.
- Los códigos sagrados en las tradiciones esotéricas, como los símbolos, los números, las letras y los nombres en la cabala judía.
En general los códigos sagrados son considerados como portadores de un conocimiento especial o un poder especial, y son transmitidos tradicionalmente de generación en generación o solo a individuos específicos que han demostrado ser dignos de recibir esa información.
Cuantos CODIGOS SAGRADOS NUMERICOS hay
Existen varios códigos sagrados numéricos en diferentes tradiciones y creencias. Algunos ejemplos incluyen:
- El número siete es considerado sagrado en muchas tradiciones, incluyendo la cristiana, judía y hindú. Por ejemplo, en la Biblia, Dios creó el mundo en siete días, y en la mitología hindú, existen siete cielos y siete infiernos.
- El número doce es considerado sagrado en varias tradiciones. Por ejemplo, en el cristianismo, hay doce apóstoles de Jesús, y en la mitología griega, hay doce dioses y diosas en el Olimpo.
- El número trece es considerado sagrado en algunas tradiciones, aunque en otras es considerado como un número mal augurio.
- El número 108 es considerado sagrado en la tradición budista y hindú. Por ejemplo, en algunas formas de yoga, se suele recitar 108 veces el nombre de una divinidad o un mantra.
- El número 72 es sagrado en algunas tradiciones Islámicas y se considera el número de nombres de Dios.
Es importante mencionar que esta información se refiere a creencias y tradiciones espirituales, y pueden variar en las interpretaciones según la cultura, secta o grupo específico.
El numero 1 en lo espiritual
Estás visualizando el 35% del contenido.
Necesitas Iniciar Sesión para poder ver este contenido COMPLETO.
INICIAR SESIÓN PLANES DE MEMBRESIA
El 35% de nuestros contenidos son libres y gratuitos. Para ver el contenido completo tienes que ser miembro.
Solo te pedimos que te registres en caso que quieras aportar con el portal, similar a una DONACION, de esta manera podremos conocer mejor tus intereses y brindarte una mejor navegación de la Web.
Estará contribuyendo con nosotros y también tendrás descuentos en cursos y CONTENIDO EXCLUSIVO el cual los motores de búsqueda no consideran aptos para ser viralizados.
La forma de pago es mediante a PAYPAL de manera segura. (Moneda Dólares Estadounidenses)
¡GRACIAS A TODOS QUIENES YA SON PARTE!
La activación puede llegar a demorarse unos minutos. Instant Payment Notification (IPN) from PayPal.